Código Ético

Valor del trabajo, legalidad, equidad y transparencia de actuación


En Yubiq creemos en el valor del trabajo y consideramos la legalidad, la equidad y la transparencia de actuación como requisitos esenciales para la consecución de sus objetivos económicos, productivos y sociales y afirmamos la congruencia de su Código de Ética en la prosecución de su misión social. El Código Ético también pretende introducir y hacer vinculantes para la empresa los principios y normas de conducta relevantes para la prevención razonable de los delitos indicados en el Decreto Legislativo 231/2001.

El Código Ético, considerado en su conjunto y junto con todos los procedimientos específicos de aplicación aprobados por nosotros, se considera parte integrante de los contratos de trabajo en vigor y a estipular, en virtud del art. 2104 del Código Civil italiano (Diligencia del empleado).

9e0fe768-4556-43e5-950b-0eda479b6dcb_large_p

La violación de sus disposiciones constituirá, por tanto, una infracción de carácter disciplinario y, como tal, será perseguida y sancionada por la empresa en virtud y para el art. 7 (Sanciones disciplinarias) de la Ley nº 300/1970 (Estatuto de los Trabajadores - Normas sobre protección de la libertad y dignidad de los trabajadores, libertad sindical y actividad sindical en el centro de trabajo, y normas sobre colocación) y podrá dar lugar a la indemnización de los daños y perjuicios causados a la organización.

Acerca de los colaboradores, consultores y trabajadores autónomos (especificados a continuación entre los destinatarios) que prestan sus servicios a la empresa y a otros terceros, la firma del presente Código Ético o de un extracto del mismo o, en cualquier caso, la adhesión a las disposiciones y principios previstos en el mismo representan una «conditio sine qua non » para la estipulación de contratos de cualquier tipo entre la empresa y dichos sujetos. Las disposiciones así firmadas o, en cualquier caso, aprobadas, incluso para hechos concluyentes, constituyen parte integrante de los propios contratos.

En base a lo descrito hasta ahora, las eventuales violaciones por parte de los sujetos mencionados en el párrafo anterior de disposiciones específicas del Código Ético, en función de su gravedad, pueden legitimar la rescisión por nuestra parte de las relaciones contractuales vigentes con dichos sujetos y también pueden identificarse ex ante como causas de rescisión automática del contrato en virtud del art. 1456 del Código Civil italiano (Cláusula de resolución expresa).

 

Principios Fundamentales


Los principios enumerados a continuación se consideran fundamentales, por lo que nos comprometemos a respetarlos ante todos. También es esencial que estos valores no se queden en meras declaraciones, sino que se traduzcan en conductas y comportamientos inmanentes. Como organización y como individuos, todos los destinatarios en el lugar de trabajo están obligados a aplicarlos correctamente tanto en las operaciones y relaciones internas como externas.

Los valores fundamentales en los que se basa nuestra empresa son:

  1. Integridad en el cumplimiento de las leyes y reglamentos
  2. Repudio de toda discriminación
  3. Centralidad, desarrollo y valorización de los recursos humanos y equidad de autoridad
  4. Arraigo territorial
  5. Transparencia y ética empresarial
  6. Calidad
  7. Diversidad
  8. Legalidad y lucha contra el terrorismo y la delincuencia

 

En Yubiq esperamos que estos valores definan su identidad, unan a empleados y colaboradores a la organización global.